Sergio Asenjo, portero titular del Villarreal, ha sido sometido a la técnica preICC aprovechando la cirugía de su Ligamento Cruzado Anterior

Sergio Asenjo fue operado de una rotura completa del ligamento cruzado anterior  el pasado viernes en la Clínica CEMTRO, tras una lesión de su rodilla izquierda que sufrió en el partido de liga frente al Real Madrid.

La cirugía, dirigida por el Dr. Pedro Guillén, Jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica CEMTRO, la Dra. Isabel Guillén, Jefa de la Unidad de Pie, Tobillo y Cartílago de CEMTRO y el Dr. Antonio Maestro, de los Servicios Médicos del Club, ha sido un éxito y la recuperación se estima para dentro de 6 a 8 meses, aunque en 8 días comenzará la fisioterapia.

El portero del Villarreal C.F. ya ha pasado en tres ocasiones más por el quirófano para reconstruir el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. En esta ocasión, se ha aprovechado la intervención para realizarle un preICC, una novedosa técnica en la que se toma una muestra milimétrica de cartílago y se procede a la congelación de las células por si en un futuro fuera necesario.

Mediante la técnica preICC se aprovecha una cirugía realizada por otro motivo (en este caso una reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior) para extraer una muestra milimétrica de cartílago, que se cultiva y congela posibilitando así el tratamiento futuro con resultados óptimos.

El preICC es de especial interés en personas deportistas (amateur o profesional) con un alto riesgo de sufrir lesiones de cartílago. Aunque en estos momentos Sergio Asenjo no presente lesión de cartílago en su rodilla, es de especial interés guardar sus células (condrocitos) como medida de prevención, ya que según que pasan los años las células pierden eficacia para su cultivo.

informacion extraccion cartilago

De esta manera, en el caso de que en un futuro el jugador palentino necesitase regenerar su cartílago, entonces se evitará una cirugía y se le realizará un implante con células jóvenes y mayores garantías de éxito.

En el caso de Asenjo, que, ya con esta, ha sufrido 4 roturas de Ligamento Cruzado Anterior, esta medida preventiva tiene especial interés ya que estas lesiones producen una alteración de la estabilidad de la articulación de la rodilla. Esto hace que el impacto se distribuya de forma desigual por el cartílago, por lo que en zonas de mayor roce pueden aparecer lesiones de cartílago.

Tal y como indican algunos estudios, hasta un 46% de las personas que sufren rotura del Ligamento Cruzado Anterior podrían presentar una lesión de cartílago de alto grado.

Las lesiones de cartílago que no se tratan acaban en artrosis y muchas de ellas en la necesidad de colocar una prótesis en la articulación afectada. La técnica de implante de cartílago ICC, se aprovecha de la capacidad regenerativa de las células del propio cartílago del paciente para crear tejido cartilaginoso y colocarlo en la zona lesionada.

Recientemente, al jugador del Rayo Vallecano, Toño Martínez, se le realizó un preICC aprovechando una cirugía artroscópica en su rodilla izquierda.