¿Eres deportista y te vas a realizar una cirugía articular?
¡Aprovecha para guardar las células de tu cartílago por si algún día lo necesitas!
DEPORTISTA (AMATEUR O PROFESIONAL) QUE SE VA A SOMETER A UNA CIRUGÍA ARTICULAR O ARTROSCOPIA DIAGNÓSTICA
Si eres deportista y quieres continuar siéndolo muchos años más, aprovecha la cirugía de tu articulación para congelar una muestra de tu cartílago.
Algunos datos que debes conocer
- El 36 % de los atletas presentan una lesión de cartílago a lo largo de su carrera profesional.
- Las lesiones de rodilla son la principal causa de abandono de la carrera profesional de los futbolistas por lesión deportiva. De ellas, la cuarta parte son lesiones de cartílago.
- A partir de cierto nivel de actividad deportiva, el cartílago articular se daña por sobreuso.
- Los deportistas tienen un riesgo 12 veces mayor de desarrollar artrosis de rodillas que la población general.
- La mejor manera de tratar una lesión de cartílago es regenerando el tejido cartilaginosos propio, lo que se consigue con los cultivos e implantes de cartílago
Deporte y lesiones de cartílago, estrecha relación
Las articulaciones de carga (cadera, rodilla y tobillo) son las encargadas de soportar el peso de nuestro cuerpo y en el caso de los deportistas existe un alto nivel de exigencia sobre las mismas: Carreras, saltos, caídas sobre la extremidad, impactos directos e indirectos, cargas repetidas…
Esto hace que las personas que practican deporte tengan un alto riesgo de sufrir lesiones en las articulaciones. Entre ellas destacan las lesiones de cartílago por su frecuencia (36% de los deportistas), su efecto sobre la actividad deportiva (responsables del 13% de los abandonos de la carrera profesional en futbolistas) y su capacidad dañina a largo plazo (la artrosis de rodilla es 12 veces más frecuentes en deportistas profesionales que en personas no deportistas).
Cirugía articular, conserva las células de cartílago jóvenes
Dada la frecuencia con la que aparecen lesiones de cartílago en los deportistas, cuando un deportista va a someterse a una cirugía articular puede ser interesante extraer y congelar una muestra de cartílago. Esto no supone ningún riesgo adicional en la cirugía y permite conservar células de cartílago jóvenes con las que cultivar y regenerar futuras lesiones de cartílago.
Así mismo, un deportista que va a ser operado de una lesión en una articulación de carga (tobillo, rodilla, cadera) tiene un riesgo más elevado de sufrir una lesión de cartílago. El cultivo e implante de condrocitos es uno de los métodos más exitosos de tratamiento de estas lesiones, y consigue la regeneración del cartílago hialino. Esta estrategia parece ser la que con más frecuencia permite al deportista recuperar la actividad que tenía previa a la lesión.
Conservar las células jóvenes permitirá tratamientos futuros óptimos
Además, la calidad de estos implantes depende de la juventud de las células, por lo que las células extraídas a una edad más temprana producirán cultivos de mejor calidad.
La realidad es que la mayoría de los deportistas quieren mantener su actividad deportiva hasta una edad avanzada. Por ese motivo, cuando se someten a una cirugía articular de cualquier tipo, se les recomienda extraer y preservar las células de cartílago ya que esto les facilitará el tratamiento en el futuro de las lesiones de cartílago, tan frecuentes en su actividad.