¿Te van a operar de una lesión de cartílago?

El tratamiento más eficaz de las lesiones de cartílago es el implante de condrocitos

Pide información

ADULTO CON CONDROPATÍA, OSTEOCONDRITIS O LESIÓN OSTEOCONDRAL QUE VA A SER INTERVENIDO POR ESE MOTIVO

  • El tratamiento quirúrgico más eficaz para las lesiones de cartílago es el Implante de Condrocitos (Implante de Cartílago-ICC).
  • Esta técnica tiene muy buenos resultados cuando fracasan otras técnicas (mosaicoplastia, microperforaciones, abrasión)
  • Cuando se va a realizar cualquier otra técnica quirúrgica, se recomienda tomar una muestra de cartílago para preservarla, por si la cirugía fracasa y precisa en el futuro un implante de cartílago.

Las lesiones del cartílago (condropatía, osteocondritis, lesión osteocondral) pueden ser de pequeño, mediano o gran tamaño; y de IV grados de severidad. Además, pueden ser sintomáticas o asintomáticas. En las lesiones de alto grado (III y IV) y cuando síntomas no se controlan con tratamiento conservador, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico.

El tratamiento más eficaz de las lesiones de cartílago es el implante de condrocitos autólogo o implante de cartílago. Esta técnica permite regenerar el cartílago articular originario (tejido hialino) con las células del propio organismo. Esta regeneración del tejido se ha asociado con muy buen control de los síntomas y buena recuperación funcional, con la desaparición de la lesión en los estudios de imagen y las artroscopias de control y con un muy buen pronóstico a largo plazo. Esta técnica, sin embargo, es técnicamente costosa y para muchos traumatólogos es desconocida, puesto que creen que no puede aplicarse en España.

En las condropatías o lesiones osteocondrales de pequeño tamaño, se realizan habitualmente  curetajes y microfractural. Cuando el tamaño de la lesión aumenta se prueban otras estrategias, como la mosaicoplastia. Estas técnicas quirúrgicas fracasan con cierta frecuencia, sobre todo en las lesiones de mayor tamaño. En esos casos en los que se ha probado un tratamiento que ha fracasado, el implante de condrocitos es una baza para realizar una cirugía de rescate.

El implante de condrocitos precisa una primera cirugía para extraer una muestra de cartílago que luego ha de cultivarse durante 4-6 semanas. Cuanto más joven es la persona a la hora de extraer  la muestra, mejor calidad tendrá posteriormente el cultivo y el tejido del implante. Por este motivo, y para evitar la primera cirugía, se recomienda a todas las personas que se vayan a someter a una intervención para tratar su condropatía o condromalacia (mosaicoplastia, microperforaciones, curetaje) que aprovechen esa cirugía para congelar una muestra de cartílago. De esa muestra, el día de mañana, se puede realizar el cultivo para llevar a cabo un implante de cartílago, si el primer intento quirúrgico ha fracasado.

Puede interesarle si presenta:

  • Condromalacia grado I, II, III o IV
  • Condropatía rotuliana
  • Condropatía Femoral
  • Lesión osteocondral
  • Lesión de cartílago
  • Defecto de cartílago

…y le han propuesto realizar una cirugía para aliviar los síntomas, con curetaje, Microperforaciones o mosaicoplastia

Nunca vas a ser tan joven como hoy

No te lo pienses y conserva las células de tu cartílago ahora