Si te han diagnosticado una condropatía y ahora vas a realizarte una cirugía articular
¡Aprovecha la operación para extraer una muestra de cartílago!
PERSONA CON CONDROPATÍA O CONDROMALACIA YA CONOCIDA QUE VA A SOMETERSE A UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA POR OTRO MOTIVO
¿Has recibido el diagnóstico de condropatía rotuliana o femoral incipiente en una Resonancia Magnética?
Cuando estas lesiones son asintomáticas, no requieren tratamiento. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas lesiones de cartílago pueden comenzar a dar síntomas y requerir una intervención.
Sabiendo esto, las personas con una condropatía rotuliana o una condropatía femoral pueden aprovechar cualquier intervención sobre una articulación para tomar y congelar una muestra de cartílago por si se necesita en un futuro.
Las lesiones de cartílago, lesiones osteocondrales, condropatías y condromalacias pueden aparecer de forma casual en estudios diagnósticos o exploraciones realizadas por otro motivo. Las condropatías asintomáticas aparecen en el 20% de las artroscopias que se realizan por otra causa y, como hallazgo casual, en casi el 45% de las Resonancias Magnéticas articulares de la rodilla. Esto indica que las lesiones de cartílago son mucho más frecuentes de lo que se pensaba antiguamente. En muchos casos, hasta el 40%, no se recuerda un episodio traumático que haya producido la lesión. Un porcentaje de estas lesiones casuales pueden mejorar de forma espontánea, pero hay otro porcentaje que progresa produciendo síntomas y desembocando en artrosis.
En la mayoría de los casos, la condropatía o condromalacia hallada de forma casual en una prueba de imagen es superficial (grados I-II). Si la condropatía no produce síntomas, no está indicado el tratamiento. Sin embargo, si estas personas van a someterse a una intervención de esa u otra articulación, por cualquier motivo, se aconseja extraer una muestra de cartílago para preservarlo y conservarlo. Si la lesión de cartílago progresase, se podrá tratar con un implante del cartílago preservado y cultivado de la misma persona. Este cartílago extraído en una edad más temprana permite el implante de cartílago posterior con células de mejor calidad y evitando una cirugía.
El tratamiento con Implante de cartílago y el autotransplante osteocondral son los tratamientos más efectivos a la hora de recuperar un tejido cartilaginosos igual al del cartílago original, lo que asegura una mejor calidad tisular y se ha relacionado con una tasa más alta de vuelta a la actividad deportiva habitual.
Puede interesarle si en alguna resonancia magnetica le han diagnosticado de:
- Condromalacia grado I, II, III o IV
- Condropatía rotuliana
- Condropatía Femoral
- Lesión osteocondral
- Lesión de cartílago
- Defecto de cartílago